En este momento estás viendo El Camino: Imágenes, sonidos y sentimientos
El Camino: Imágenes, sonidos y sentimientos

“EL CAMINO: IMÁGENES, SONIDOS Y SENTIMIENTOS”

EL ESTRENO

Tuvo lugar en Carrión, el día 24 de Julio de 2007, Vigilia de Santiago, en el Monasterio de San Zoilo, delante de la Portada Oeste de la antigua iglesia románica. Era el sitio que siempre había soñado para el estreno.

Acudió a la representación mucha gente de Carrión y socios en general de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago y fue muy aplaudida y elogiada.

Portada Monasterio de San Zoilo

Monasterio de San Zoilo. Capiteles 2

Capiteles

Monasterio de San Zoilo. Capiteles

Capiteles

Trovador y Peregrino


REPRESENTACIONES EN EL CAMINO FRANCÉS

  • Villalcázar de Sirga, 27 de Julio 2008

  • Frómista, 18 de Julio 2009

  • Belorado – Celebración del Día del Turismo de Castilla y León

Palencia. San Martín de Frómista
Palencia. Iglesia de Sta. Mª la Blanca de Villasirga
Burgos. Convnto de Stª Mª de Bretonera en Belorado

 

REPRESENTACIONES EN EL CAMINO MOZÁRABE

CONVOCATORIA CONJUNTA DE LAS CASAS DE GALICIA Y DE CASTILLA Y LEÒN EN CÓRDOBA

Desde que se tuvo conocimiento en Córdoba de la existencia de esta obra, (lo cual ocurrió de la mano de Federico Cabello, Notario cordobés con plaza en Paredes de Nava que había visto la representación en Villasirga), hubo un obstinado empeño por parte de personas vinculadas a las Casas de Castilla-León y de Galicia en representar la obra en Córdoba.

Me concerté para ello con Ángel Luís Barreda y se hizo una convocatoria conjunta de las Casas de Castilla-León y de Galicia para el día 13 de Marzo de 2009 en la Iglesia de Santiago.

La asistencia fue masiva, llenando completamente el templo. A la misma acudió una representación de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Málaga

 

REPRESENTACIONES ANUALES EN LA IGLESIA DE SANTIAGO

La experiencia de la representación en la Iglesia de Santiago y la magnífica acogida por parte de la gente llevó a la Asociación de Córdoba a plantear una representación periódica estable. Para ello hacía falta contar con alguien de aquí que encarnase el papel de peregrino y precisamente el Presidente de la Asociación, Isidro Rodríguez quien asumió el reto de encarnar a este “Teobaldo del Sur”.

La ocasión se aprovechó para ampliar en cierto modo la obra introduciendo entre etapa y etapa una pequeña escenificación relativa a las vivencias y acontecimientos que a continuación se iban a narrar. Ello supuso la incorporación de varios actores, socios de la Asociación, a saber:

  • Fernando Navarro, que se ocupaba de la proyección de imágenes.
  • Antonio Navarro, Texto inicial y voz en Off
  • Manuel Capote, Actor
  • Gabriel Capilla, Actor
  • Rodolfo Martz, Actor
  • José Mª Fresneda, Actor

Aunque seguía siendo en la Iglesia de Santiago, el escenario se situó a los pies de la antigua torre, de arcos mozárabes, proyectándose directamente las imágenes sobre la piedra del muro, sin necesidad de pantalla.

Todos los años, poco antes de Navidad, tenía lugar la representación a la cual se invitaban a colectivos determinados de la ciudad e incluyendo novedades en cada representación.

 

 

OTRAS REPRESENTACIONES

  • Instituto Trassierra, 8 de Abril de 2013
  • Comunidad de Clarisas de Córdoba
  • Iglesia de Santiago Málaga

 

PROYECCIONES DE LA GRABACIÓN

Una manera de llegar a más público y que pudieran disfrutar de la obra es la proyección del DVD que se grabó el día 13 de Marzo de 2009 en la Iglesia de Santiago. Se han hecho proyecciones:

  • En Córdoba: Círculo de la Amistad
  • En Córdoba: Fundación Miguel Castillejo
  • En Carrión de los Condes: Teatro Sarabia

 

GRABACIÓN DE LA OBRA: Edición  DVD

Se aprovechó esta representación para hacer una grabación profesional. La obra se gravó y se confeccionó el correspondiente DVD del que se hicieron varios cientos de unidades que se distribuyeron entre las Casas de Castilla-León y Galicia, así como entre particulares.

La grabación ha permitido ver la obra a muchas personas, de distintos lugares, que no pudieron asistir, así como proyectarla ante diversos colectivos